Site Kit de Google para Wordpress Cristian Huertas

Site Kit de Google para WordPress

Google no deja de sorprendernos cada año con nuevas herramientas que hacen nuestra vida más fácil. A finales del 2019 lanzaron un plugin llamado Site Kit de Google para WordPress con el fin de integrar varias funciones directamente en el panel administrativo de WordPress.

Lo mejor de todo es que cada vez se necesitan menos conocimientos y pasos para crear una página web de calidad; por lo cual, se abre todo un mundo de posibilidades para todos aquellos que no somos ingenieros de sistemas, desarrolladores, programadores o diseñadores web.

Site Kit de Google para WordPress Cristian Huertas
¿Qué podemos hacer con el Site Kit de Google?
 

1. Crear cuentas: Tiempo atrás, si queríamos crear una cuenta en Google Searchs Console o Google Analytics teníamos que dirigirnos directamente a la página correspondiente y hacer el debido proceso, mas ya no es así, una vez instalado el plugin nos da la opción de crear y enlazar directamente con dichas plataformas con tres clics.

2. Configuraciones Automáticas: Antes del Site Kit debíamos comprobar la titularidad del dominio y modificar el código de la página web para demostrarle a Google que si éramos los dueños de las webs que enlazábamos. Era normal esperar hasta 8 horas hasta que se validaran los registros TXT o el HTML.

Desde el 2019 esto se hace automáticamente al escribir nuestro correo y autorizar al plugin a acceder al correo de Gmail (porque si o si debemos tener un correo de Gmail), por lo tanto, es un tiempo que nos ahorramos.

3. Visualización de estadísticas: En WordPress existen varios plugin que nos ayudaba con el tema estadístico, sin embargo, no siempre eran los más confiables. Además, si queríamos ver la información de Search Console, Analytics o AdSense teníamos que dirigirnos al panel de cada uno.

Google entendiendo el mercado integró las estadísticas básicas para ser vistas y analizadas directamente desde WordPress; un punto más para ellos. Recalco que los datos que se muestran son pocos y si queremos ahondar es necesario ir a cada interfaz, claro está que con un clic nos lleva. 

 Qué se necesita para tener una página web

Site Kit de Google para WordPress Cristian Huertas
¿Cuáles plataformas se pueden integrar?
 

Son seis sistemas que se enrutan con el plugin Site Kit de Google, a continuación, los menciono y diré brevemente para qué sirve cada uno:

1. Google Search Console: Hace que nuestro dominio aparezca en el motor de búsqueda de Google. Enseña estadísticas sobre las personas que nos encuentran desde allí y por cuales palabras claves lo hacen.

2. Google Analytics: Estadísticas del comportamiento de los usuarios, desde su origen hasta lo que hacen dentro del sitio.

3. Google AdSense: Si queremos que en nuestra página aparezca publicidad y monetizar el sitio.

4. Google Tag Manager: Integrar la página con aplicaciones externas fácilmente sin modificar el código del sitio. Otra función a recalcar es que podemos empezar a medir los clics o acciones que realizan los usuarios.

5. PageSpeed Insights: Califica la velocidad de carga de la página web en dispositivos móviles y de escritorio. Nos da consejos para mejorar este indicador.

6. Google Optimize: Facilita la creación de pruebas A/B con el objetivo de saber a cuál tipo de página reaccionan mejor los usuarios.

Site Kit de Google para WordPress Cristian Huertas
Conclusiones
 

Para mí es la mejor alternativa para las personas que administran sus propias páginas o están interesadas en hacerlo.

El plugin es muy fácil de descargar, instalar y enlazar; en menos de 5 minutos podríamos crear las cuentas en los seis sistemas anteriormente mencionados. En un solo lugar encontramos lo básico para llevar un control de los resultados que buscamos.

Siento que debe mejorar en las estadísticas que se pueden ver porque siguen siendo limitadas. Sería ideal poder hacer todo lo que hacemos externamente directamente en el plugin; no me sorprendería que en poco tiempo así sea.

¡Suscríbete! Recibe en tu correo el nuevo contenido

* Obligatorio
Negocios Digitales | + posts

¡Hola!

Soy Cristian Huertas, un joven colombiano con más de 5 años de experiencia en el ámbito del comercio electrónico, desarrollo de estrategias de ventas y marketing digital. También disfruto del mundo de las inversiones y los buenos hábitos financieros.

Espero que el contenido haya sido útil y de tu agrado. Si tienes preguntas al respecto, sugerencias o te puedo ayudar en algo, no dudes en escribirme a través de mis redes sociales o el formulario de contacto que se encuentra en la pestaña "Hablemos".

Hasta pronto 🙂

Compartir este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *