Este tipo de ahorro es más común de lo que pensamos y suele ser la única alternativa para todos aquellos que no tienen ingresos fijos ni que cuentan con algún producto bancario que les facilite el acceso a otras alternativas.
Con este artículo no quiero desprestigiar las cadenas de ahorro, por mi parte las experiencias han sido positivas y recibí mi dinero sin contratiempos; por el contrario, mi objetivo es promover las buenas practicas financieras como el ahorro, pero a través de medios que generen valor y respaldo en el tiempo a nuestros recursos.
¿Cómo funcionas las cadenas de ahorro en Colombia?
Básicamente un grupo de individuos se compromete a dar cada cierto tiempo una cantidad de dinero que se entregará a un integrante en una fecha estipulada con antelación y así continuará hasta que todos los miembros hayan aportado el mismo monto de dinero que reciben en su turno de la cadena.
Generalmente las cadenas de ahorro duran de 6 a 12 meses y los abonos se realizan semanal, quincenal o mensual, todo depende de las reglas estipuladas por los participantes.
Es normal que las personas que deciden ahorrar de esta manera tengan un vinculo familiar, laboral o de amistad que genera la confianza necesaria.